El propósito del blog Cuadros es compartir con todos mi afición a la pintura. Iré incorporando las pinturas y dibujos que he ido realizando desde el año 2005, fecha en que me prejubilé. He utilizado oleo, pastel y lápiz. Son temas basados en observaciones personales (fotos), versiones de obras de pintores conocidos (Salvador Dalí, Claude Monet, Paul Gauguin, Edward Hopper....) y otros temas sin identificar. Se benévolo en tu crítica. Un fuerte abrazo, Julio
jueves, 18 de junio de 2009
Port Saplaya
Esta pintura la realicé a partir de una foto hecha en Port Saplaya (Valencia) sobre un lienzo montado en bastidor de madera.
La técnica empleada el oleo.
Colores utilizados: Blanco de titanio, tierra sombra natural, tierra siena tostada, Ocre amarillo, azul celeste, azul prusia, verde esmeralda, verde vejiga, Carmín granza, rojo cadmio.
Dimensiones: x cm.
Terminado: 2009
lunes, 1 de junio de 2009
Luis Buñuel
Este cuadro, versión del original de Salvador Dalí, lo realicé sobre lienzo montado en bastidor de madera.
La técnica empleada el oleo.
Colores utilizados: Blanco de titanio, tierra sombra natural, tierra sombra tostada, verde vejiga, rojo cadmio medio,azul celeste,
Dimensiones: 55 x 46 cm.
Terminado: Diciembre 2009
Salvador Felípe Jacinto Dalí i Doménech (Figueres - Girona, 11 de mayo de 1904 - Figueres, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
Retrato de Luis Buñuel (1924)
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid
68,5 x 58,5 cm
Una obra de sorprendente madurez en un joven de solo 20 años. Dalí abandona los supuestos cubistas de los años inmediatamente anteriores, para aproximarse a la estética del retorno al clasicismo imperante en el continente europeo a mediados de los años veinte. No obstante, la marcada estructuración de los volúmenes remite a la forma de hacer típica del cubismo, contribuyendo a destacar la fuerte personalidad de Buñuel, cuyo busto se recorta poderoso sobre los pequeños edificios que componen el paisaje situado tras él.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Calle Inglaterra
Esta pintura la realicé a partir de una foto hecha en Roche (Conil-Cádiz) sobre un lienzo montado en bastidor de madera.
La técnica empleada el oleo.
Colores utilizados: Blanco de titanio, azul celeste, verde esmeralda, verde vejiga, tierra sombra tostada, tierra sombra natural, azul ultramar, rojo cadmio medio, ocre
Dimensiones: 73 x 54 cm.
Terminado: 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
La Fontanilla
Esta pintura la realicé a partir de una foto hecha en Conil sobre un lienzo montado en bastidor de madera.
La técnica empleada el oleo.
Colores utilizados: Blanco de titanio, tierra sombra natural, tierra siena tostada, Ocre amarillo, amarillo cadmio medio, azul celeste, azul ultramar y verde esmeralda.
Dimensiones: 46 x 55 cm.
Terminado: 2008
lunes, 23 de junio de 2008
Rocas
Esta pintura la realicé a partir de una foto hecha en Roche (Conil) sobre un lienzo montado en bastidor de madera.
La técnica empleada el oleo.
Colores utilizados: Blanco de titanio, tierra sombra natural, tierra siena tostada, Ocre amarillo, azul celeste, azul ultramar, verde esmeralda.
Dimensiones: 38 x 46 cm.
Terminado: 2008
domingo, 1 de junio de 2008
Bajando de la Alhambra
Esta pintura la realicé a partir de una foto hecha en Granada sobre un lienzo montado en bastidor de madera.
La técnica empleada el oleo.
Colores utilizados: Blanco de titanio, tierra sombra natural, tierra siena tostada, Ocre amarillo, verde esmeralda, verde vejiga.
Dimensiones: 55 x 46 cm.
Terminado: 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
El puente
Esta pintura la realicé a partir de una foto hecha en Candelario (Salamanca) sobre un lienzo montado en bastidor de madera.
La técnica empleada el oleo.
Colores utilizados: Blanco de titanio, tierra sombra natural, tierra siena tostada, Ocre amarillo, azul celeste, verde esmeralda, verde vejiga y amarillo cadmio medio.
Dimensiones: 46 x 37 cm.
Terminado: 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)